Violencia de Género> La Violación
Siempre que no exista consentimiento de la mujer para realizar el acto sexual, éste puede ser considerado como delito de violación, ya sea ejercido por un amigo, compañero o incluso el esposo.
Los pasos a seguir son:
- No debe destruir las pruebas materiales de la violación: no debe lavarse hasta ser reconocida por un médico y debe guardar la ropa que llevase puesta, sin lavarla.
- Debe acudir a un centro médico de urgencias inmediatamente y solicitar, además del examen médico general, un examen ginecológico que contemple:
- a. Análisis de posibles lesiones.
- b. Análisis de restos de semen.
- Con el certificado médico que tienen que expedirle, debe denunciar en la comisaría o juzgado de guardia los hechos. Es aconsejable que busque el asesoramiento de un abogado.
- Al hacer la denuncia, debe procurar facilitar el mayor número de datos que recuerde sobre el agresor o agresores (aspecto físico, vestimenta, etc.).
- En previsión de un posible embarazo, debe acudir a un centro de planificación familiar o centro de salud donde un ginecólogo le prescriba la píldora del día siguiente.
- Si tras el reconocimiento ginecológico y como consecuencia de la violación, se confirmase el embarazo, debe informarse sobre la posibilidad legal de abortar.
Cuándo se acude a la Policía o al Juzgado para denunciar una violación, la víctima no está obligada a dar informaciones sobre su intimidad y sus relaciones sexuales y el funcionario esta obligado a respetar la intimidad no solicitando esa información, debiendo ceñirse al hecho concreto de la violación que se denuncia.