www.jorge-guerrero.com

Violencia de Género> La Mutilación Genital Femenina

La mutilación genital femenina, es una forma de violencia contra la niña que afecta su vida como mujer adulta, es una práctica cultural tradicional. En las sociedades donde se practica, se cree que la mutilación genital es necesaria para garantizar la dignidad de la niña y su familia y aumentar sus posibilidades de contraer matrimonio. La mutilación genital femenina comprende todos los procedimientos que incluyen la remoción parcial o total de los genitales femeninos externos u otra lesión a los órganos genitales femeninos ya sea por motivos culturales u otras razones no terapéuticas.

La existencia de algunos casos de ablación en niñas inmigrantes en España ha puesto a la opinión pública sobre aviso. Lo que en África es un rito de paso, una tradición, una costumbre, en España es un delito de lesiones castigado por el artículo 149 del Código Penal, con penas de prisión de seis meses a 12 años. Pero si el delito se comete en el extranjero, la justicia tiene las manos atadas por el principio de territorialidad. Sólo si se demuestra que ha habido manifiesta voluntad por parte de los padres de viajar a su país para mutilar a la niña, los jueces españoles podrían actuar. Si además la inminencia de un viaje hace saltar la alarma, el juez puede ordenar la adopción de medidas cautelares, por ejemplo el examen forense de la niña. En el supuesto de que la niña volviera mutilada, la justicia se pondría en marcha.

Hoy la mayoría de las familias africanas residentes en España sabe que es un delito, cosa que hace solo un par de años no ocurría.

¿Qué es exactamente la ablación?

Es una práctica preislámica. Esta mutilación marca la inserción de una niña en la comunidad, que se divide en tres grupos de edad:

El paso de un grupo a otro implica un rito de paso. El ritual da a la niña una identidad étnica y de género. In situ, el margen de negociación de los padres es prácticamente nulo o imposible; allí las abuelas cogen a las niñas y se las llevan al bosque para mutilarlas.

Una niña físicamente integra es sucia, impura, y no puede participar en la cadena alimentaria:

Tareas femeninas por excelencia en África. De ahí que aunque los padres no estén de acuerdo con la ablación, no quieren condenar a sus hijas a la exclusión social. No obstante, se considera que en un par de generaciones como máximo, la práctica puede quedar erradicada gracias a la integración de los inmigrantes.

Tipos de Mutilación Genital Femenina

La Organización Mundial de la Salud distingue cuatro tipos según su grado de severidad:

Junto con estos tipos de ablación, también se encuentran frecuentemente mujeres a las que se les han practicado otro tipo de mutilaciones como la introducción de hierbas corrosivas en la vaginal para causar el sangrado o para su estrechamiento, el raspado del tejido que rodea el orificio vaginal, cortes en el interior de la vagina o cualquier otro procedimiento dañino que entre dentro de la definición anterior.

Según datos de Amnistía Internacional, el 15% de las MGF que se practican en África son infibulaciones, el resto son clitoridectomías o distintos tipos de escisión.