Según la Real Academia de la Lengua Española, el término "adicción" significa: "adicción (Del lat. addictĭo, -ōnis). Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos."
La sensación de bienestar que produce el consumo de algunas sustancias es provocada por transformaciones bioquímicas en el cerebro, de tal manera que la ausencia de consumo provoca el efecto contrario: malestar generado por la carencia de químicos que alivien la tensión.
El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina tolerancia.
Las características que convierten a algo en más adictivo son: la rapidez con la que se produce el placer, la breve duración del placer, la cantidad del placer, y si después se produce un bajón la adicción será aun mayor.
Si las drogas se usan como un escape de problemas que no se saben resolver, la probabilidad de adicción es mucho más alta que si es por motivos lúdicos. Aunque siempre hay, en mayor o menor medida, algún tipo de riesgo.